informática y computadora
informática

La informática, también llamada computación en América, es
una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar,
procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se
ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la
aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y el
teléfono móvil.
La informática se define como la ciencia que estudia el
tratamiento de la información mediante medios automáticos, es decir la ciencia
de la información automática. Fue en el año 1957 cuando Karl Steinbuch citó por
primera vez la palabra informática bajo el concepto anteriormente descrito.
.jpg)
Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del
conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo: gestión de negocios,
almacenamiento y consulta de información, motorización y control de procesos,
industria, robótica, comunicaciones, control de transportes, investigación,
desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones/herramientas
multimedia, medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería,
arte, etc. Una de la aplicaciones más importantes de la informática es proveer
información en forma oportuna y veraz, lo cual, por ejemplo, puede tanto
facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) como
permitir el control de procesos críticos.
Actualmente es difícil concebir un área que no use, de
alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico
de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas, hasta los
cálculos científicos más complejos.
computadora
.jpg)
PRIMERA GENERACIÓN
DEL COMPUTADOR
MARK I
.jpg)
.jpg)
Es de mencionar que durante esta primera generación lo más importante de las computadoras que se crearon fue el uso de tubos al vacío, además cabe mencionar que después de 1950 se crearon diversas maquinas cada una con un avance significativo, en 1951 se construyó la primera computadora para uso comercial la cual fue llamada UNIVAC I, esta computadora fue construida para ser usada en la oficina de censos de los Estados Unidos
SEGUNDA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR
.jpg)
En esta segunda generación se reemplazó el lenguaje de
máquina por el lenguaje ensamblador, se crearon lenguajes de alto nivel como el
COBOL y el FORTRAN. Además para el almacenamiento de la información se
comenzaron a usar cintas magnéticas.
Aunque en esta generación se disminuyó el tamaño y se aumentó
la velocidad, aun las computadoras significaban un considerable costo para las
empresas.
.jpg)
TERCERA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR
.jpg)
Con el uso del chip se dio un enorme paso en la era de la
computación ya que el chip contenía una
serie de circuitos integrados los cuales almacenaban la información, esto
permitió que las computadoras puedan hacer varias tareas a la vez como era la
de procesamiento de información y cálculo matemático.
.jpg)
Cabe mencionar que en esta época los sistemas operativos
pasaron de ser mono tarea a multitarea para permitir que las taras fueran
ejecutadas continuamente.
En el año de 1970 IBM colocó una unidad de diskette a su
computador modelo 3740 con esto se incrementó la capacidad de acceso y la
velocidad de la información.
CUARTA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR
.jpg)
En el año de 1971 la compañía INTEL crea el primer chip de 4
bits, el cual contenía una gran cantidad de transistores.
Esta generación de computadores aparecen las primeras
microcomputadoras las cuales fueron fabricadas por la compañía APPLE e IBM.
.jpg)
QUINTA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR
.jpg)
Pero si queremos darle una fecha podemos decir que la quinta
generación se sitúa entre los años 1982 a 1989, en estos años las empresas
encargadas de construir computadoras contaron con grandes avances de microelectrónica
y en avances de software, es en este periodo cuando surge la "red de
redes" o Internet, y es ahí donde se dan los más grandes avances, se da
inicio a la inteligencia artificial, que tenia el propósito de equipar a las
computadoras con la capacidad de razonar para encontrar soluciones a sus
propios problemas siguiendo patrones y secuencias, estas computadoras podían
operar en grandes compañías como es la construcción de automóviles, y otras que
podrían hacer diversas tareas y a un ritmo impresionante.
.jpg)
Los dispositivos de almacenamiento de información surgen un
cambio pudiendo ahora almacenar mayor cantidad de información, se lanza al
mercado el CD como estándar para el almacenamiento de música y vídeo